jueves, 15 de mayo de 2014

Please Please Me

A partir de este post publicaremos sobre la historia de The Beatles a través de sus álbumes, por lo tanto empezaremos obviamente por su primer álbum: "Please Please Me"


Portada del Álbum
Disco de Vinilo

Después del éxito de los sencillos "Please Please Me" y "Love Me Do", The Beatles deciden grabar su primer álbum de estudio, ya tenían cuatro canciones provenientes de los sencillos y sus lados B, en esa época la música se comercializaba por discos de vinilo los cuales podían reproducir por ambos lados; en el Reino Unido los álbumes tenían 7 canciones por cada lado (un total de 14).
El 11 de febrero de 1963 el grupo llega al estudio 2 de Abbey Road y en una sesión de 11 horas terminan de grabar su primer álbum, la mayoría de sus canciones no necesitaron demasiadas tomas para conseguir el sonido adecuado.
El resultado: Un álbum fresco, casi sin sobre-grabaciones por lo que da la impresión que estás escuchando al grupo en vivo. De los temas grabados, Twist and Shout se tuvo que grabar al final y en una sola toma, porque justo ese día John Lennon estaba sufriendo un catarro y debido al esfuerzo que se necesitaba para la cantarla, se tuvo que dejar al final, pero una sola toma se necesitó para grabar la versión más conocida y popular de esta canción.
La foto de portada fue tomada por el fotógrafo Angus McBean en la cual salen los cuatro integrantes posando por la barandilla del edificio EMI.
George Martin escribiría después: «Llamamos al afamado fotógrafo teatral Angus McBean y ¡bingo!, vino e hizo la sesión de fotos en aquel lugar y momento. Fueron hechas con rapidez, como la grabación de la música del disco. A partir de entonces, la creatividad propia de los Beatles salió poco a poco a primer plano»
En lo personal este álbum me encanta, se siente una energía que no volvería a aparecer en sus álbumes posteriores, además de la sorprendente habilidad de Lennon para cantar aún enfermo, se siente una banda segura y conocedora a dónde quiere llegar.

Las Canciones:
Este álbum fue el único con las canciones firmadas como McCartney-Lennon.


I Saw Her Standing There (McCartney-Lennon)
John: Guitarra rítmica y coros
Paul: Bajo y Voz
George: Guitarra solista
Ringo: Batería


Se cree que es la primera fotografía de los 4 juntos.
Paul McCartney cuando escribió esta canción tenía una parte diferente que decía: "She was just seventeen, never been a beauty queen", Lennon opinó que era una mierda y le agregó: "and you know what I mean". Buena canción para abrir el disco, Rock and Roll puro. El conteo al inicio del tema nos hace pensar que estamos en The Cavern Club viendo actuar a The Beatles.


Misery (McCartney-Lennon)
John: Guitarra rítmica y Voz
Paul: Bajo y Voz
George: Guitarra solista
Ringo: Batería


Simple canción que por fortuna es corta, de lo contrario más de uno se aburriría y no escucharía más. De autoría principal de Lennon, se escribió entre los camerinos del King's Hall en Glebe Street, iba ser para Helen Shapiro, pero el mánager de ella rechazó la canción.


Anna (Go to Him) (Alexander)
John: Guitarra rítmica y Voz
Paul: Bajo y Coros
George: Guitarra solista y Coros
Ringo: Batería


El primer cover del álbum se encuentra en el tercer tema, un riff de guitarra muy bueno por parte de Harrison y la voz de Lennon tan fuerte. Creo que ese catarro lo ayudó.


Chains (Goffin-King)
John: Guitarra rítmica, Armónica y Coros
Paul: Bajo y Coros
George: Guitarra solista y Voz
Ringo: Batería


La armónica de Lennon hace su debut en esta canción cantada por Harrison, tiene coros bastantes altos.


Boys (Dixon-Farrell)
John: Guitarra rítmica y Coros
Paul: Bajo y Coros
George: Guitarra solista y Coros
Ringo: Batería y Voz


Seguimos con los covers, esta vez le toca a Ringo. No hay mucho que decir una batería bastante alta comparada con las otras canciones, un solo de guitarra sin tanta emoción; lo mejor son los coros.


Ask Me Why (McCartney-Lennon)
Lado B del sencillo "Please Please Me"
John: Guitarra rítmica y Voz
Paul: Bajo y Coros
George: Guitarra solista y Coros
Ringo: Batería

Portada original del sencillo
Linda canción con unas voces muy agradables y una batería plana pero bastante acorde.
Sin duda un pequeño tesoro escondido en el álbum.


Please Please Me (McCartney-Lennon)
Sencillo
John: Guitarra rítmica, Armónica y Voz
Paul: Bajo y Coros
George: Guitarra solista y Coros
Ringo: Batería


Canción que da título al álbum, se considera el primer #1 del grupo, pero en la lista "oficial" figuró como el #2. Escrita por Lennon, inicialmente era más lenta pero por razones comerciales se aceleró y se incluyó una armónica. Así acaba el lado A.



Lista de Canciones
Love Me Do (McCartney-Lennon)
Primer Sencillo de The Beatles.
John: Armónica y Voz
Paul: Bajo y Voz
George: Guitarra Rítmica
Ringo: Pandereta
Andy White: Batería


La armónica de John en su máximo esplendor, la letra deja mucho que desear pero aun así The Beatles consiguieron estar entre los 20 primeros puestos de las listas musicales con este tema.
Se habían grabado 2 versiones de Love Me Do, una con Ringo Starr en la batería y otra con Andy White en el mismo instrumento (Ringo pasó a tocar la pandereta). La versión de Ringo salió como sencillo un año anterior, en el álbum se incluye la versión con Andy White.


P.S. I Love You (McCartney-Lennon)
Lado B del sencillo "Love Me Do"
John: Guitarra rítmica y Coros
Paul: Bajo y Voz
George: Guitarra solista y Coros
Ringo: Maracas
Andy White: Batería


Paul McCartney escribe esta canción para su novia Dot Rhone en Hamburgo (1961), al igual que en "Love Me Do" la batería es ejecutada por Andy White.


Baby It's You (Davis-Williams-Bacharach)
John: Guitarra rítmica y Voz
Paul: Bajo y Coros
George: Guitarra solista y Coros
Ringo: Batería
George Martin: Piano


La voz ronca de John se mezcla con los "sha-la-la-las" de Paul y George, y la batería acompaña perfectamente igual que el piano.


Do You Want to Know a Secret (McCartney-Lennon)
John: Guitarra rítmica y Coros
Paul: Bajo y Coros
George: Guitarra solista y Voz
Ringo: Batería


John escribe una de sus canciones más "cursis" en el primer álbum, pero se la dio a George para que la cante. A pesar de durar menos de 2 minutos, es de las canciones más sentimentales del álbum, lo que nos hace dudar si realmente Lennon era el "chico duro" del grupo.


A Taste of Honey (Marlow-Scott)
John: Guitarra rítmica y Coros
Paul: Bajo y Voz
George: Guitarra solista y Coros
Ringo: Batería

The Beatles actuando en The Cavern Club
Como todo álbum de The Beatles, este es el punto débil de "Please Please Me", no digo que la canción sea horrible, pero más nos hace recordar el sonido que tuvieron en Decca.


There's a Place (McCartney-Lennon)
John: Guitarra rítmica, Armónica y Voz
Paul: Bajo y Coros
George: Guitarra solista y Coros
Ringo: Batería


Probablemente sea de las primeras canciones de Lennon tratando de escribir sobre sí mismo. La armónica se despide para dar paso a la siguiente canción.


Twist and Shout (Marlow-Scott)
John: Guitarra rítmica y Voz
Paul: Bajo y Coros
George: Guitarra solista y Coros
Ringo: Batería


La voz de Lennon no podía más, la solución: GRITAR, una sola toma bastó para conseguir la versión más conocida, incluso me atrevo a decir que esta es la mejor versión de "Twist and Shout".



Contraportada del álbum

Nos vemos la próxima con más historia Beatle.

No hay comentarios:

Publicar un comentario