viernes, 2 de mayo de 2014

Dejando Liverpool

Es en esta etapa donde pasan a llamarse The Beatles, por sugerencia del nuevo bajista y amigo de John Lennon: Stuart Sutcliffe, no sin antes haber intentado otros nombres como "Johnny and the Moondogs" o "The Silver Beatles".

Stuart Sutcliffe, John Lennon, Paul McCartney y George Harrison

La falta de un baterista permanente fue un problema cuando el gerente no oficial de grupo, Allan Williams, se las arregló para conseguir una reserva en la ciudad alemana de Hamburgo como banda musical residente. A finales de agosto contrataron al baterista Pete Best y se fueron a Hamburgo a pesar de que George Harrison aún era menor de edad (17 años), aun así obtuvo el permiso de residencia al mentir a las autoridades alemanas sobre su edad.

Al principio tocaban en el "Indra Club" pero debido al cierre del local, Koschmider, el hombre que los contrató, los trasladó al "Kaiserkeller"; al poco tiempo se habían vuelto el grupo más popular del lugar por lo que otros clubes estuvieron interesados en contratarlos, y ellos aceptaron la oferta del "Top Ten Club", rompiendo así su contrato con Koschmider, quien por despecho avisó a las autoridades sobre la edad de George Harrison lo que ocasionó que fuera deportado en noviembre.

The Beatles en el Top Ten Club

Una semana después fueron deportados McCartney y Best, por prender fuego a un condón clavado en la pared. A mediados de diciembre regresó Lennon, pero Stuart se quedó en Hamburgo junto a su novia alemana Astrid Kirchherr, fue ella quien les hizo sus primeras fotos profesionales además del corte de cabello estilo mop-top con el cual serían conocidos. Y Paul McCartney pasó a tocar el bajo.

Pete Best y el resto del grupo (sin Sutcliffe)

Fue también en esta etapa del grupo que probaron una droga conocida como “Preludín” (Fenmetrazina) básicamente porque ellos tocaban de noche y necesitaban energía por lo que al consumir esa droga podían tocar las 8 horas seguidas del contrato.


Musicalmente fue también un avance para ellos, ganaron la experiencia de tocar en vivo, que luego les serviría un montón, además John Lennon y Paul McCartney unirían sus apellidos para crear la firma de compositores más exitosa de todos los tiempos: Lennon-McCartney.

No hay comentarios:

Publicar un comentario