jueves, 15 de mayo de 2014

Please Please Me

A partir de este post publicaremos sobre la historia de The Beatles a través de sus álbumes, por lo tanto empezaremos obviamente por su primer álbum: "Please Please Me"


Portada del Álbum
Disco de Vinilo

Después del éxito de los sencillos "Please Please Me" y "Love Me Do", The Beatles deciden grabar su primer álbum de estudio, ya tenían cuatro canciones provenientes de los sencillos y sus lados B, en esa época la música se comercializaba por discos de vinilo los cuales podían reproducir por ambos lados; en el Reino Unido los álbumes tenían 7 canciones por cada lado (un total de 14).
El 11 de febrero de 1963 el grupo llega al estudio 2 de Abbey Road y en una sesión de 11 horas terminan de grabar su primer álbum, la mayoría de sus canciones no necesitaron demasiadas tomas para conseguir el sonido adecuado.
El resultado: Un álbum fresco, casi sin sobre-grabaciones por lo que da la impresión que estás escuchando al grupo en vivo. De los temas grabados, Twist and Shout se tuvo que grabar al final y en una sola toma, porque justo ese día John Lennon estaba sufriendo un catarro y debido al esfuerzo que se necesitaba para la cantarla, se tuvo que dejar al final, pero una sola toma se necesitó para grabar la versión más conocida y popular de esta canción.
La foto de portada fue tomada por el fotógrafo Angus McBean en la cual salen los cuatro integrantes posando por la barandilla del edificio EMI.
George Martin escribiría después: «Llamamos al afamado fotógrafo teatral Angus McBean y ¡bingo!, vino e hizo la sesión de fotos en aquel lugar y momento. Fueron hechas con rapidez, como la grabación de la música del disco. A partir de entonces, la creatividad propia de los Beatles salió poco a poco a primer plano»
En lo personal este álbum me encanta, se siente una energía que no volvería a aparecer en sus álbumes posteriores, además de la sorprendente habilidad de Lennon para cantar aún enfermo, se siente una banda segura y conocedora a dónde quiere llegar.

Las Canciones:
Este álbum fue el único con las canciones firmadas como McCartney-Lennon.


I Saw Her Standing There (McCartney-Lennon)
John: Guitarra rítmica y coros
Paul: Bajo y Voz
George: Guitarra solista
Ringo: Batería


Se cree que es la primera fotografía de los 4 juntos.
Paul McCartney cuando escribió esta canción tenía una parte diferente que decía: "She was just seventeen, never been a beauty queen", Lennon opinó que era una mierda y le agregó: "and you know what I mean". Buena canción para abrir el disco, Rock and Roll puro. El conteo al inicio del tema nos hace pensar que estamos en The Cavern Club viendo actuar a The Beatles.


Misery (McCartney-Lennon)
John: Guitarra rítmica y Voz
Paul: Bajo y Voz
George: Guitarra solista
Ringo: Batería


Simple canción que por fortuna es corta, de lo contrario más de uno se aburriría y no escucharía más. De autoría principal de Lennon, se escribió entre los camerinos del King's Hall en Glebe Street, iba ser para Helen Shapiro, pero el mánager de ella rechazó la canción.


Anna (Go to Him) (Alexander)
John: Guitarra rítmica y Voz
Paul: Bajo y Coros
George: Guitarra solista y Coros
Ringo: Batería


El primer cover del álbum se encuentra en el tercer tema, un riff de guitarra muy bueno por parte de Harrison y la voz de Lennon tan fuerte. Creo que ese catarro lo ayudó.


Chains (Goffin-King)
John: Guitarra rítmica, Armónica y Coros
Paul: Bajo y Coros
George: Guitarra solista y Voz
Ringo: Batería


La armónica de Lennon hace su debut en esta canción cantada por Harrison, tiene coros bastantes altos.


Boys (Dixon-Farrell)
John: Guitarra rítmica y Coros
Paul: Bajo y Coros
George: Guitarra solista y Coros
Ringo: Batería y Voz


Seguimos con los covers, esta vez le toca a Ringo. No hay mucho que decir una batería bastante alta comparada con las otras canciones, un solo de guitarra sin tanta emoción; lo mejor son los coros.


Ask Me Why (McCartney-Lennon)
Lado B del sencillo "Please Please Me"
John: Guitarra rítmica y Voz
Paul: Bajo y Coros
George: Guitarra solista y Coros
Ringo: Batería

Portada original del sencillo
Linda canción con unas voces muy agradables y una batería plana pero bastante acorde.
Sin duda un pequeño tesoro escondido en el álbum.


Please Please Me (McCartney-Lennon)
Sencillo
John: Guitarra rítmica, Armónica y Voz
Paul: Bajo y Coros
George: Guitarra solista y Coros
Ringo: Batería


Canción que da título al álbum, se considera el primer #1 del grupo, pero en la lista "oficial" figuró como el #2. Escrita por Lennon, inicialmente era más lenta pero por razones comerciales se aceleró y se incluyó una armónica. Así acaba el lado A.



Lista de Canciones
Love Me Do (McCartney-Lennon)
Primer Sencillo de The Beatles.
John: Armónica y Voz
Paul: Bajo y Voz
George: Guitarra Rítmica
Ringo: Pandereta
Andy White: Batería


La armónica de John en su máximo esplendor, la letra deja mucho que desear pero aun así The Beatles consiguieron estar entre los 20 primeros puestos de las listas musicales con este tema.
Se habían grabado 2 versiones de Love Me Do, una con Ringo Starr en la batería y otra con Andy White en el mismo instrumento (Ringo pasó a tocar la pandereta). La versión de Ringo salió como sencillo un año anterior, en el álbum se incluye la versión con Andy White.


P.S. I Love You (McCartney-Lennon)
Lado B del sencillo "Love Me Do"
John: Guitarra rítmica y Coros
Paul: Bajo y Voz
George: Guitarra solista y Coros
Ringo: Maracas
Andy White: Batería


Paul McCartney escribe esta canción para su novia Dot Rhone en Hamburgo (1961), al igual que en "Love Me Do" la batería es ejecutada por Andy White.


Baby It's You (Davis-Williams-Bacharach)
John: Guitarra rítmica y Voz
Paul: Bajo y Coros
George: Guitarra solista y Coros
Ringo: Batería
George Martin: Piano


La voz ronca de John se mezcla con los "sha-la-la-las" de Paul y George, y la batería acompaña perfectamente igual que el piano.


Do You Want to Know a Secret (McCartney-Lennon)
John: Guitarra rítmica y Coros
Paul: Bajo y Coros
George: Guitarra solista y Voz
Ringo: Batería


John escribe una de sus canciones más "cursis" en el primer álbum, pero se la dio a George para que la cante. A pesar de durar menos de 2 minutos, es de las canciones más sentimentales del álbum, lo que nos hace dudar si realmente Lennon era el "chico duro" del grupo.


A Taste of Honey (Marlow-Scott)
John: Guitarra rítmica y Coros
Paul: Bajo y Voz
George: Guitarra solista y Coros
Ringo: Batería

The Beatles actuando en The Cavern Club
Como todo álbum de The Beatles, este es el punto débil de "Please Please Me", no digo que la canción sea horrible, pero más nos hace recordar el sonido que tuvieron en Decca.


There's a Place (McCartney-Lennon)
John: Guitarra rítmica, Armónica y Voz
Paul: Bajo y Coros
George: Guitarra solista y Coros
Ringo: Batería


Probablemente sea de las primeras canciones de Lennon tratando de escribir sobre sí mismo. La armónica se despide para dar paso a la siguiente canción.


Twist and Shout (Marlow-Scott)
John: Guitarra rítmica y Voz
Paul: Bajo y Coros
George: Guitarra solista y Coros
Ringo: Batería


La voz de Lennon no podía más, la solución: GRITAR, una sola toma bastó para conseguir la versión más conocida, incluso me atrevo a decir que esta es la mejor versión de "Twist and Shout".



Contraportada del álbum

Nos vemos la próxima con más historia Beatle.

martes, 13 de mayo de 2014

La Prueba Para Parlophone y Ringo Starr


Mientras el grupo seguía en Hamburgo, Brian Epstein era rechazado por los principales sellos británicos de la época, para suerte de todos, consiguió que el productor George Martin aceptara hacerle una prueba al grupo. Martin era el encargado del sello Parlophone, una subsidiaria de EMI Records que era uno de los grandes sellos discográficos del momento; su carrera como productor consistía principalmente en producir álbumes de música clásica y grabaciones cómicas, por lo que estaba casi en quiebra aceptó hacerles una prueba a The Beatles.


George Martin

Se grabaron 4 canciones: "Besame Mucho", "Love Me Do", "P.S. I Love You" y "Ask Me Why".
Los 3 últimos de autoría Lennon-McCartney, al parecer tenían mayor seguridad comparado con la prueba para Decca
A Martin no le convenció la habilidad del baterista Pete Best, por lo que una de sus condiciones fue el cambio de baterista, existen rumores que dicen que la verdadera razón por la que cambiaron a Best fue porque era el más atractivo del grupo, por lo cual estaban incómodos, especialmente Paul McCartney; pero esto solo es un rumor.
Lo cierto es que el baterista fue cambiado y su lugar lo ocupó el conocido Ringo Starr. 
Starr tocaba en la banda más popular de Liverpool: "Rory Storm and the Hurricanes". Ya existía una amistad entre Ringo y el resto del grupo, incluso había actuado con ellos cuando Pete Best estaba enfermo. 


Ringo Starr

Para mala suerte del grupo, Martin ya había contratado a un baterista de estudio, un tal Andy White, así que Ringo se limitó a una pandereta para su primer sencillo Love Me Do. La canción fue un éxito moderado, pero para ser su primer sencillo no estaba nada mal: #17 en las listas de éxitos británicos.
The Beatles terminaron su última temporada en Hamburgo con Ringo Starr en diciembre de 1962, el grupo acordó que los cuatro serían vocalistas, pero la voz de Ringo no se prestaba para muchas canciones, por lo cual se limitaba a una o dos por álbum.


Portada original del sencillo

Además, la explosión creativa en forma de canciones había empezado para Lennon y McCartney, esto limitó la participación de Harrison como vocalista.
En esta etapa Epstein le sugirió que cambiasen su imagen, que sean más formales y con una mejor presentación. Lennon dijo: “Solíamos vestir como nos gustaba, dentro y fuera del escenario. Epstein nos decía que los pantalones vaqueros no eran especialmente elegantes y que deberíamos considerar la posibilidad de usar pantalones más adecuados. Nos dejó tener nuestro propio sentido de individualidad [...] tuvimos que elegir entre obedecerle o seguir comiendo pollo en el escenario”.


The Beatles y su nueva imagen

Para el siguiente sencillo, George Martin les sugirió una canción llamada "How Do You Do It", sin embargo The Beatles prefirieron grabar sus temas y Lennon se sacó una canción del sombrero: Please Please Me.


The Beatles actuando en vivo


sábado, 10 de mayo de 2014

Día de la Madre

Hacemos un alto a la historia Beatle para hablar sobre un tema muy importante pero, a la vez, dejado de lado, especialmente en los últimos años: La Familia, especialmente las madres.
Esos seres tan maravillosos que nos dieron la vida y nos aman (o amaron), y aunque parezca lo contrario, una madre siempre va querer el bien de su hijo(a) en todo momento. A veces la ignorancia hace que cometan errores pero sería injusto culparlas de ello, porque, después de todo, no es su culpa, ellas también sufrieron cuando les tocó el papel de hijas y probablemente más que tú y yo. A veces, las ganas de olvidar las penas del pasado hacen que descuiden su labor de madre, para eso estamos nosotros los hijos, para recordarles con amor y cariño que no están solas y seamos su apoyo incondicional para siempre.

La Madre de John Lennon:

John Lennon tuvo el privilegio de tener "dos madres", la primera su madre biológica no lo crió, fue su tía quien se encargaría de Lennon, debido a esto, John era un chico inestable, y se culpaba por la ausencia de su madre, incluso se culpaba de que su padre se haya ido. Esto se agravó más cuando su madre murió atropellada por un policía borracho.
Escribió dos canciones a su madre en su etapa beatle y como solista:

  • Julia (The Beatles)

  • Mother (John Lennon)
La tía Mimi y John Lennon

Julia Lennon, con John


La Madre de Paul McCartney:


Hermanos McCartney con su madre.

Mary McCartney, su madre, falleció de cáncer cuando él era muy joven (1956). Sus últimas palabras fueron: "Desearía ver a los chicos crecer" (Paul y su hermano). Su vida familiar era estable y cariñosa. «Estabamos muy unidos, siempre habia tias y tios que venian de visita, cantabamos y celebrabamos fiestas», recuerda Paul.


La Madre de George Harrison:



George Harrison tuvo la familia mas estable de los 4 beatles, tuvo a sus dos progenitores hasta ya siendo famoso, otro dato para agregar: Era el menor de 4 hermanos.


La Madre de Ringo Starr:


El pequeño Ringo y su madre.

Al igual que John Lennon, su padre lo abandonó, pero su madre se quedó con él. Ringo se enfermaba mucho, por lo que le era difícil estudiar o trabajar.

miércoles, 7 de mayo de 2014

Brian Epstein, La Audicion para Decca y el Terrible Error


The Beatles regresaron de Hamburgo  y empezaron a tocar en un club llamado "The Cavern", la formación de esa época era:
  • John Lennon: Guitarra Rítmica.
  • Paul McCartney: Bajo.
  • George Harrison: Guitarra Líder.
  • Pete Best: Batería
Un día llegó al club un señor dueño de una tienda de discos llamado Brian Epstein, los vio tocar y supo que podían dar más, habló con ellos al final del concierto y les dijo que quería ser su representante, The Beatles aceptaron y aquí es cuando empiezan enserio.

Brian Epstein

La Audición de Decca:

Brian Epstein logró conseguirles una audición con el sello discográfico Decca Studios, esta prueba consta de una sesión de 15 canciones que, para suerte nuestra, aún existen y aunque no estén en su catálogo musical se puede encontrar en Internet.
Resumiendo: Decca rechazó a The Beatles con el comentario: "los grupos de guitarra están en pleno declive, señor Epstein", esta decisión es considerara uno de los mayores errores dentro de la historia de la música popular.
En mi opinión yo también los hubiese rechazado, la razón es simple: The Beatles no sonaban como lo harían después, no les hubiese pedido un "Sgt. Peppers", pero al menos algo mejor; se nota que les faltaba mejorar algunas cosas. 


Otro punto en contra era la inseguridad que tenían, solo grabaron 3 canciones de su autoría (Lennon-McCarney) y las demás canciones fueron covers regulares o pésimos de otros autores.

Las Canciones:

Like Dreamers Do (Lennon-McCartney)
John: Guitarra rítmica
Paul: Bajo y Voz
George: Guitarra solista
Pete: Batería

Alegre canción que por alguna razón no volvieron a grabar. 

Money (Bradford-Gordy)
John: Guitarra rítmica y Voz
Paul: Bajo y Coros
George: Guitarra solista y Coros
Pete: Batería

Una versión temprana de esta canción, la cual la volverían a grabar más adelante con mejores coros y una voz mas entusiasta.

Till There Was You (Wilson)
John: Guitarra rítmica
Paul: Bajo y Voz
George: Guitarra solista
Pete: Batería

Al igual que "Money", The Beatles volverían a grabarla con mayor experiencia y técnica

The Sheik Of Araby (Smith)
John: Guitarra rítmica y Coros
Paul: Bajo y Coros
George: Guitarra solista y Voz
Pete: Batería

Esta canción tiene unos coros muy peculiares. 

To Know Her Is To Love Her (Phil Spector)
John: Guitarra rítmica y Voz
Paul: Bajo y Coros
George: Guitarra solista y Coros
Pete: Batería

Linda balada cantada por Lennon, pero aun no alcanza el nivel beatle.

Take Good Care Of My Baby (King-Goffin)
John: Guitarra rítmica y Coros
Paul: Bajo y Coros
George: Guitarra solista y Voz
Pete: Batería

Esta canción se parece a la anterior, solo que el vocalista es Harrison.

Memphis, Tennessee (Chuck Berry)
John: Guitarra rítmica y Voz
Paul: Bajo
George: Guitarra solista
Pete: Batería

Sure To Fall (Perkins-Claunch-Cantrell)
John: Guitarra rítmica y Coros
Paul: Bajo y Voz
George: Guitarra solista
Pete: Batería

Sin mucho que comentar.

Hello Little Girl (Lennon-McCartney)
John: Guitarra rítmica y Voz
Paul: Bajo y Coros
George: Guitarra solista y Coros
Pete: Batería

Probablemente si estas grabaciones saldrían a la luz, esta sería la canción más conocida, no porque esta canción sea una maravilla, sino por el hecho de que es la primera canción que escribió John Lennon.

Three Cool Cats (Leiber-Stoller)
John: Guitarra rítmica y Coros
Paul: Bajo y Coros
George: Guitarra solista y Voz
Pete: Batería

Otra canción más que la canta Harrison.

Crying, Waiting, Hoping (Buddy Holly)
John: Guitarra rítmica y Coros
Paul: Bajo y Coros
George: Guitarra solista y Voz
Pete: Batería

De las mejores de esta sesión, según mi opinión.

Love of the Loved (Lennon-McCartney)
John: Guitarra rítmica
Paul: Bajo y Voz
George: Guitarra solista
Pete: Batería

Interesante canción, aunque la voz de Paul se me hace un poco pesada.

September In The Rain (Harry Warren)
John: Guitarra rítmica
Paul: Bajo y Voz
George: Guitarra solista
Pete: Batería

The Beatles parecen más improvisar que realmente estar grabando lo que presentarían para la audición.

Bésame Mucho (Consuelito Velázquez)
John: Guitarra rítmica y Coros
Paul: Bajo y Voz
George: Guitarra solista y Coros
Pete: Batería

Una versión de la conocida canción, por lo que recuerdo, es la única en español (al menos una parte) que grabaron.

Searchin' (Leiber-Stoller)
John: Guitarra rítmica y Coros
Paul: Bajo y Voz
George: Guitarra solista y Coros
Pete: Batería

No tengo nada en contra de la voz de McCartney, es más, me gusta su voz, pero este tipo de canciones no le sientan muy bien, al parecer hizo un esfuerzo por cantarla lo mejor posible. Aún así la canción se mantiene alegre y divertida.

Una terrible noticia:

Después del episodio de Decca, el grupo partió de nuevo a Hamburgo, ese mismo día recibirían la triste noticia de la muerte de Stuart Sutcliffe, el primer bajista del grupo y que ya se había retirado hace algún tiempo. A todos les dolió, pero principalmente a John Lennon quien era el más allegado a él. Este suceso inspiraría parte de la canción "In My Life" de John Lennon que The Beatles grabarían más adelante.