jueves, 17 de julio de 2014

With The Beatles

Siguiendo con la línea de tiempo de The Beatles, nos toca hablar sobre su segundo álbum de estudio: With The Beatles.

Portada del álbum

Tras el éxito del álbum "Please Please Me" y los sencillos "From Me To You" y "She Loves You", The Beatles deciden volver al estudio y empezar a grabar su segundo álbum solo 4 meses después de haber publicado el anterior. 
Este álbum, junto con "Rubber Soul", es de los pocos que no contiene singles en él y, por lo menos a mí, me resulta difícil sacar un par de canciones lo suficientemente buenas para que sean comercialmente exitosas. Musicalmente también es un avance, el grupo iba madurando e incluso los covers presentes muestran una mayor madurez e inclinación hacia el género R&B (Rhythm and blues). Lo curioso es que hay dos canciones que el grupo había grabado para la audición que hicieron a Decca, pero las mejoraron para el álbum, no me imagino como se estaría lamentando el que los rechazó en su momento.
A pesar de haber sido grabado entre julio y octubre, sólo tuvieron 7 días entre esos meses para grabar todas las canciones. Lennon y McCartney escribieron 7 canciones para este álbum y George Harrison debuta como compositor; aunque después menospreciaría esta canción tildándola de "usar y tirar", lo cierto es que estaba construyendo las bases para composiciones posteriores.
Muchas personas subestiman este álbum, y lo consideran incluso menor que su antecesor, yo difiero de ellos y me atrevo a decir que es un avance considerablemente grande, sólo basta escuchar algunas canciones como "Till There Was You" y compararla con, por ejemplo "A Taste of Honey" y el resultado es bastante obvio.
Please Please Me seguía en lo alto de las listas de éxitos y lo acompañaban los singles lanzados hasta el momento, así que con With The Beatles, el grupo se volvió el más popular y famoso del Reino Unido.

Las Canciones:
It Won't Be Long (Lennon-McCartney)
John: Guitarra rítmica y Voz
Paul: Bajo y Coros
George: Guitarra solista y Coros
Ringo: Batería


Excelente canción para iniciar el álbum, la voz de Lennon es tan enérgica que te puede hacer creer que realmente espera con ansias a alguien; la batería tiene un ritmo que me encanta (creo que es el Hi-Hat) que combina excelentemente con las guitarras. Una de mis favoritas del álbum.

All I've Got to Do (Lennon-McCartney)
John: Guitarra rítmica y Voz.
Paul: Bajo y Coros.
George: Guitarra solista.
Ringo: Batería.


Otra canción más de Lennon, pero esta vez está "tratando de hacer el Smokey Robinson (un músico de la época)", de manera curiosa en este álbum The Beatles hacen un cover del mencionado artista. Un poco lenta pero es agradable, como para bajar los ánimos que nos transmitió la anterior canción.


All My Loving (Lennon-McCartney)
John: Guitarra rítmica y Coros.
Paul: Bajo y Voz.
George: Guitarra solista y Coros.
Ringo: Batería.


La primera (quizás la mejor) canción de McCartney en aparecer en el álbum, una letra romántica típica de McCartney a la que la acompañan una gran guitarra rítmica (Lennon) y un gran solo estilo Nashville (Harrison). Lennon dijo sobre esta canción: "Temo decir que por desgracia, Paul escribió "All my Loving" (risas) Entrevistador: ¿Por qué? LENNON: Porque es un excelente trabajo ... Pero yo añadí una formidable guitarra de fondo". Un dato curioso y algo extraño es que McCartney primero escribió la letra antes de la melodía (algo poco usual al momento de componer).


Don't Bother Me (Harrison)
John: Guitarra rítmica y Pandereta
Paul: Bajo y Claves
George: Guitarra solista y Voz.
Ringo: Batería, Bongos y Bongo Árabe con la piel poco tensa.


La primera composición de Harrison deja mucho que desear, pero no está tan mal para ser la primera canción que compuso, la letra no es acorde a las expresadas por The Beatles en esa época - "Así que lárgate, déjame solo, no me molestes" -. Aún así suena soportable y tiene varios instrumentos curiosos.


Little Child (Lennon-McCartney)
John: Guitarra rítmica, Armónica y Voz.
Paul: Bajo, Piano y Voz.
George: Guitarra solista.
Ringo: Batería.


Si en Please Please Me había predominado la armónica en varias canciones, en With The Beatles solo sonaría en esta canción de relleno, el piano es tocado perfectamente por McCartney y le da un toque a la canción que la hace más agradable.

Till There Was You (Willson)
John: Guitarra Acústica.
Paul: Bajo y Voz.
George: Guitarra Líder Acústica.
Ringo: Bongos.


La balada del álbum se encuentra en el lado A y es prácticamente acústica (salvo por el bajo de McCartney), Una de mis favoritas de este álbum que no la escribieron ellos; esta canción, junto con "Money" fueron grabadas anteriormente para la audición de Decca, obviamente la mejoraron.

Please Mr. Postman (Dobbins-Garrett-Holland-Bateman-Gorman)
John: Guitarra rítmica y Voz.
Paul: Bajo y Coros.
George: Guitarra solista y Coros.
Ringo: Batería.


Equivalente a la canción de apertura, es una canción enérgica que la canta Lennon; el grupo tardó un poco en lograr el sonido adecuado para grabarla y consiguieron su objetivo. Buena forma de acabar el lado A del disco.

Lista de canciones

Roll Over Beethoven (Berry)
John: Guitarra rítmica y Palmas
Paul: Bajo y Palmas
George: Guitarra solista, Palmas y Voz
Ringo: Batería y Palmas



Esta canción era de las favoritas de John, Paul y George y era frecuente en sus actuaciones en vivo, será tanta práctica lo que nos permite escuchar uno de los mejores covers de esta canción. La voz es de Harrison, probablemente el más fanático de Chuck Berry en el grupo.

Hold Me Tight (Lennon-McCartney)
John: Guitarra rítmica, Palmas y Coros.
Paul: Bajo, Palmas y Voz.
George: Guitarra solista, Palmas y Coros.
Ringo: Batería y Palmas


"Canción de trabajo", así la consideró Paul McCartney; varios críticos dicen que es una más de relleno, pero a mí me gusta, tiene algo pegadizo y alegre que me agrada, aunque debieron mejorarla un poco para encontrar el sonido adecuado. Habían veces que The Beatles grababan una canción pero no la incluían en el álbum, este es el caso de esta canción que se pensaba incluir en Please Please Me.

You Really Got a Hold on Me (Robinson)
John: Guitarra rítmica y Voz.
Paul: Bajo y Coros.
George: Guitarra solista y Voz.
Ringo: Batería.
George Martin: Piano


Quizás la mejor canción del lado B del álbum, me atrevo a decir que es la que mejor manifiesta el sonido que querían para este álbum. Lennon es la voz principal que se alterna con la voz de Harrison y en el coro con McCartney, una de las pocas canciones que se puede escuchar a John y George como voz principal. Fue la primera en grabarse para este álbum.

I Wanna Be Your Man (Lennon-McCartney)
John: Guitarra rítmica, Órgano Hammond y Coros.
Paul: Bajo y Coros.
George: Guitarra solista.
Ringo: Batería, Maracas y Voz.

La canción de Ringo, originalmente una idea incompleta de McCartney que ofrecieron a The Rolling Stones, la canción la terminó con Lennon y se convirtió en uno de los primeros éxitos del grupo mencionado.


Devil In Her Heart (Drapkin)
John: Guitarra rítmica y Coros.
Paul: Bajo y Coros.
George: Guitarra solista y Voz
Ringo: Batería y Maracas.

Tercera y última canción cantada por Harrison para este álbum. Un cover prácticamente de relleno, pero que es agradable, sobre todo la batería.


Not a Second Time (Lennon-McCartney)
John: Guitarra rítmica y Voz.
Paul: Bajo.
George: Guitarra solista.
Ringo: Batería, Maracas.
George Martin: Piano.


Otra vez es Lennon tratando de componer algo parecido al sonido de Robinson. Una de mis favoritas a pesar de no tener complejidades ni nada especial en sí. El instrumento predominante es un piano tocado por su productor George Martin, además de la batería que se escucha espectacular aunque repetitiva.

Money (That's What I Want) (Bradford-Gordy)
John: Guitarra rítmica y Voz.
Paul: Bajo y Coros.
George: Guitarra solista y Coros.
Ringo: Batería.
George Martin: Piano.


Fantástica versión de The Beatles, sin embargo fue la canción más trabajosa de todas las del álbum. Mucho mejor que la versión grabada para Decca, nos muestra al grupo más maduro musicalmente y nos hace pensar como la estuvieron pasando Decca al ver al grupo cada vez más famoso. De esta espectacular manera se termina un gran álbum.